Dos muertos en los disturbios raciales de Milwaukee

Tras conocerse, y airearse en las redes sociales un vídeo donde se pueden ver los hechos, que un hombre afroamericano, Jacob Blake, había sido tiroteado por la espalda por la policía, las calles de muchas localidades del Estado de Milwaukee han «ardido» en violentos disturbios

Un nuevo caso de brutalidad policial – un agente que descerraja siete tiros a un afroamericano que se encontraba de espaldas – ha «encendido» las calles de Kenosha, ciudad donde se ha producido el suceso.

Ha sido una noche llena de disturbios, ya se han producido dos muertos y decenas de manifestantes y algunos policías han resultado heridos, mientras se reproducían los incendios y los saqueos.

Un incidente poco claro

Según la versión que ha aportado la policía, una patrulla acudió a lo que en principio era una disputa doméstica, y Jacob Blake, el herido, no atendió a las indicaciones de la policía para que se detuviera para ser identificado.

En un vídeo que se ha difundido en las principales redes sociales, mientras Blake intenta acceder a su coche uno de los policías lo coge por la camiseta y estando de espaldas el herido, el agente lo dispara por la espalda hasta siete veces.

Los dos policías de la patrulla que acudió al incidente han sido suspendidos administrativamente y el departamento de policía del Condado de Kenosha ha iniciado una investigación para dilucidar qué sucedió realmente.

Tres días de disturbios

Ayer mismo, por la noche, se desencadenó el incidente más grave de los tres días de disturbios, cuando miembros de una milicia local dispararon, en las inmediaciones de una gasolinera sita en Milwaukee, contra los manifestantes.

Mientras tanto, los incidentes se multiplicaban en Kenosha, inclusive más tarde de las 21:00 horas, hora en la cual entra en vigor el «toque de queda» impuesto por las autoridades municipales.

Una de las principales concentraciones se ha producido ante los juzgados de Kenosha, donde una multitud exigía que los policías que se habían visto involucrados en lo que casi se puede calificar como una ejecución, fuesen juzgados.

El tiroteo durante las manifestaciones, en el cual se han producido dos muertos, está siendo investigado por la policía del Condado de Kenosha, parece que se produjo cuando un grupo de milicianos armados que protegían diversos negocios dispararon contra la multitud.

Otra gota que colma el vaso

La nueva y presunta violencia policial se produce solo un mes después de que un policía de Mineápolis ahogase hasta la muerte al afroamericano George Floyd, lo cual desencadenó unas protestas masivas.

Blake, que todo parece indicar que quedará tetrapléjico producto de los disparos, es padre de tres niños, que se encontraban en el coche donde al intentar entrar, haciendo caso omiso de las indicaciones de los agentes, resultó tiroteado.

Por lo general, las protestas, que se han extendido a lo largo y ancho de los Estados Unidos de América, son pacíficas durante el día, pero se tornan violentas al llegar la noche, con frecuentes saqueos de todo tipo de negocios.

Debido al cariz violento que adquieren las protestas una vez que se ha puesto el sol se han movilizado a las milicias – generalmente grupúsculos de extrema derecha fuertemente armados – que se autodesignan como vigilantes de los negocios que son susceptibles de ser asaltados.

La familia de Jacob Blake llama al fin de la violencia

En una comparecencia pública, flanqueada por su abogado y otros miembros de su familia, la madre del afroamericano que ha sido víctima de la aparentemente mala praxis de la policía ha llamado a que cese la violencia.

La madre ha aprovechado la comparecencia para hacer un llamamiento a la comunidad negra para que restañe pacíficamente sus heridas y para que recen por la recuperación física, moral y emocional de su hijo.

Por su parte, el padre de Blake quiso subrayar que un agente de policía, del que a día de hoy todavía se desconoce su filiación, disparó siete veces como si la vida de su hijo no importase, a lo que el progenitor de Jacob ha confrontado que su hijo era un ser humano y que su vida si importa.

Milwaukee, zona de guerra

Es en lo que se ha convertido el Estado, después de que los disturbios hayan prendido como la pólvora en todo su territorio, con el epicentro en la localidad, Kenosha, donde se ha producido el luctuoso acontecimiento.

La dotación que está utilizando la policía, los agentes del Sheriff y la Guardia Nacional que han sido movilizados por las autoridades recuerdan a una guerra, como pueda ser la de Afganistán o la de Irak, que unos disturbios que están sucediendo en Estados Unidos.

Los Milwaukee Buck se niegan a jugar

La protesta por los derechos civiles, que se ha reactivado producto del asesinato de George Floyd y la violencia policial contra Jacob Blake, ha llegado también a la NBA.

Los Milwaukee Buck, el equipo de baloncesto de principal ciudad del Estado, se han negado a participar, en protesta por la violencia policial, en los playoffs que deberían de haber disputado contra los Orlando Magic.

Además, la mecha ha prendido en otros muchos equipos de baloncesto de la NBA, muchos de cuyos jugadores, y no solo los afrodescendientes que son la mayoría, se han prodigado en gestos públicos de solidaridad con Blake y su familia.

De hecho, ya es habitual ver a muchos jugadores de la NBA, independientemente si son afrodescendientes o de raza blanca, vestir en el banquillo con camisetas con el lema «Black Lives Matter», que se podría traducir como “Las vidas negras importan”.

Otros importantes equipos, como puedan ser Los Ángeles Lakers o los Houston Rockets ya han anunciado que van a boicotear los playoffs como una manera de protestar con la violencia sistémica que ejerce la policía contra las minorías, especialmente contra los afroamericanos.

De hecho, todos los equipos de WNBA, la liga femenina de la NBA suspendió todos los partidos que se tenían que desarrollarse durante el pasado fin de semana, como una manera de solidarizarse con la violencia que sufre la minoría afroamericana.

Fuente – el diario / El Confidencial

Imagen – Proton K / Office of Public Affairs / Derek Simeone / Even Normann / NBC Chicago / Jeramey Jannene

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: