Estados Unidos: la revuelta continúa

El FBI y otras agencias de inteligencia norteamericanas se malician que la irrupción de seguidores de Trump y la «toma» del Capitolio de Washington el pasado 6 de enero podría ser solo el primer acto de nuevas manifestaciones violentas en próximo 20 de enero, día en que será investido como POTUS el demócrata Joe Biden

Todo parece indicar, así lo consideran el FBI y otras agencias de inteligencia norteamericanas, que el asalto del Capitolio en Washington por las hordas trumpistas, solo podría ser el primer acto de la insubordinación contra el legislativo.

Inclusive el FBI y la inteligencia norteamericana acaban de descubrir un plan para atacar simultáneamente los 50 capitolios estatales el próximo 20 de enero, fecha en la cual tiene que ser investido Joe Biden.

Foros de ultraderecha

La organización de los próximos asaltos es comentada en foros de ultraderecha de manera abierta, por lo que los órganos de seguridad federales lo han tenido muy fácil para conseguir datos sobre la próxima conspiración.

Los grupos de ultraderecha están organizando lo que han llamado la «Marcha del Millón de Milicias», una marcha que se celebraría el 20 de enero cuando está prevista que se produzca la transmisión de poderes.

Trump y sus adláteres no han hecho más que echar gasolina al fuego, con unas declaraciones del todavía presidente de Estados Unidos que incitaba a sus seguidores a “a luchar como en el infierno”.

El abogado de Trump, Rudolf Guiliani tampoco se quedaba corto, cuando exhortaba a los exaltados a “tener un combate por juicio” y oponerse a la investidura de Joe Biden.

Un plan preconcebido

A medida que pasan los días el cúmulo de pruebas determina que la toma del Capitolio no obedeció a unas turbas desatadas, sino que tenía más que ver con un plan concebido al milímetro.

Los objetivos estaban perfectamente definidos, y lo que se buscaba era retener al mayor número de congresistas y senadores, de ahí que a muchos de los detenidos se les interviniesen bridas de plástico.

Los viajes desde todos los Estados de la Unión también estuvieron coordinados, ofreciendo plazas libres en vehículos para aquellos que no tuvieran vehículo y coordinar un convoy de rancheras para trasladar armas.

Grupos armados perfectamente identificados

El FBI, en sus investigaciones, ha descubierto grupúsculos perfectamente organizados que pretenden «reventar» la toma de posesión de Joe Biden, si es preciso manu militari.

Unos disturbios que seguramente serán de más intensidad en caso de que el gabinete de Trump ponga en marcha el artículo 25 de la Constitución de los Estados Unidos, que supone la destitución del presidente.

Los datos de inteligencia también muestran que a nivel nacional la ultraderecha está coordinando un asalto, entre el 16 y el 20 de enero, a todos los Capitolios de los 50 Estados que componen la Unión.

El Pentágono también actúa

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos también están preparadas para hacer frente a una posible involución, después desde que entre el material intervenido a la turba que ocupó el Capitolio se encontrasen cócteles molotov y armas de fuego.

La inteligencia militar también está actuando debido a que existen inquietantes indicios que miembros en activo del Ejército y de la Guardia Nacional participaron activamente en los disturbios en las cámaras legislativas.

Inclusive la red social Twitter ha comunicado al gobierno que en su red social se está empezando a pergeñar planes para organizar ataques contra el Capitolio de Washington y los capitolios estatales.

De hecho, la red social que fundase Jack Dorsey ha tomado partido por la democracia y por bajar la tensión, así se puede entender la suspensión de la cuenta de Donald Trump, después de que desde Twitter se considerase que estaba incitando a la violencia.

Cerco a los ultraderechistas

Silicon Valley ha tomado un decidido partido por evitar que haya incidentes armados que puedan devenir en un baño de sangre.

Así se debe de entender que Parler, una red social utiliza con profusión por la ultraderecha, haya sido «desalojada» de Amazon Web Services, una de las empresas, esta de alojamiento Web, que pertenece al conglomerado empresarial de Jeff Bezos.

En dicha red social se hablaba sin tapujos de asaltar los 50 Capitolios de los Estados, discutiendo inclusive sobre la logística militar de los mismos, perorando sobre si era mejor utilizar rifles de asalto o bates de beisbol en los futuros asaltos.

Washington pide refuerzos

Ante los más que previsibles disturbios en la toma de posesión de Joe Biden el próximo día 20 en el Capitolio, la alcaldesa de la capital norteamericana ha solicitado refuerzos al Departamento de Seguridad Nacional.

Ya han comenzado a llegar a Washington efectivos de la Guardia Nacional y todo el perímetro del Capitolio y de la Casa Blanca ha sido rodeado de una empalizada que evitaría que las posibles masas enfurecidas superasen la zona de seguridad.

Pero antes…una posible destitución

Donald Trump va a pasar a los anales del gobierno de Estados Unidos por haber sido sometido dos veces a un proceso de destitución.

En este caso, y promovido por el Partido Demócrata, la acusación es incitar a la violencia contra el gobierno de Estados Unidos, y esta vez es posible que prospere dado que en el Congreso los Demócratas tienen mayoría.

En el senado el Old Party y la formación de Biden están empatados ya que cada partido tiene 50 senadores, y el desempate está en manos de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.

El órdago es claro: o Mike Pence y el gobierno inician la aplicación del artículo 25 de la Constitución para incapacitar a Donald Trump o se iniciará el proceso de destitución, que tiene muchos visos de poder triunfar.

En la redacción de impeachment se puede leer textualmente “El presidente Trump puso gravemente en peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones del Gobierno. Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió en el traspaso pacífico de poderes y puso en peligro una rama al mismo nivel del Gobierno. Así traicionó su confianza como presidente con el daño manifiesto al pueblo de Estados Unidos”.

Fuente – EL PAÍS / el diario

Imagen – Martin Falbisioner / Anthony Crider / Chad Davis / The National Guard / Harvertt Fox / Gage Skidmore

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: