Alerta de terrorismo nacional en Estados Unidos

El FBI es de la opinión de que la más grande amenaza terrorista en estos momentos procede de actores nacionales, y muestra de ello la efervescencia que viven las milicias de extrema derecha como los Oath Keepers, en unos momentos en los que ya nadie duda que el asalto a Capitolio fue orquestado al dedillo

El director del FBI, Chris Wray, en una reciente comparecencia en el Congreso de los Estados Unidos ha advertido que la amenaza terrorista más peligrosa para el país puede producirse en territorio norteamericano.

Del mismo modo, ha calificado como organizado el asalto al Capitolio, y también ha comunicado que su departamento está investigando 2.000 amenazas para la seguridad que proviene de territorio norteamericano.

Terrorismo interno

Es la advertencia que ha realizado el máximo responsable del Buró Federal de Investigaciones – FBI en sus siglas en inglés – en el Congreso.

Según Wray, sus agentes le siguen la pista a más de 2.000 incidentes que podrían ser calificados de terrorismo y que provienen de territorio norteamericano.

No ha tenido pábulo en calificar como «terrorismo nacional» el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, negando también que el asalto fuera organizado por activistas de extrema izquierda.

El FBI ha aumentado significativamente las investigaciones y las detenciones en lo que respecta a «terrorismo nacional».

El FBI lo sabía

Apuntando directamente a la gestión de la seguridad que ha hecho la administración de Donald Trump, Wray ha informado que existía un informe de inteligencia en el cual se hablaba de un posible asalto al Capitolio.

Sin embargo, y todavía no se sabe el porqué, los responsables de la policía del Capitolio, que también han comparecido ante un comité del Congreso, afirmaron que ese informe nunca llegó a sus manos.

Sin embargo, Wray ha declarado que se hizo llegar la información sobre un posible ataque violento al Capitolio a los mandos policiales hasta por tres vías diferentes.

Ataques coordinados

El director del FBI ha querido dejar claro ante el comité del Congreso, que los actos de violencia que están llevando a cabo milicias de extrema derecha, están coordinados.

El asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, también habría sido coordinado por grupos como los Proud Boys, y se incardinaría en una estrategia más global de «calentar la calle» para conseguir que la legislatura de Joe Biden fuera todo menos tranquila.

A pesar de que en las imágenes de televisión se percibe como una masa desorganizada «toma» el Capitolio las agencias de inteligencia afirman, sin ningún género de dudas, que se trató de una acción coordinada.

Guerra civil

Es con lo que ha amenazado una de las milicias de extrema derecha, bautizada como Oath Keepers, que sigue manteniendo que Joe Biden ha llegado al poder producto de un «pucherazo».

Quién ha acuñado el término ha sido el líder de los Oath Keepers, Stewart Rhodes, que ha dirigido una carta abierta a Donald Trump.

En la misiva asegura que su milicia está dispuesta a librar una sangrienta guerra civil para que el pueblo norteamericano recupere su libertad.

Rhodes exigía en la carta que Donald Trump invoque la Ley de Insurrección, ocupase los sistemas electorales de los Estados con fuerzas especiales y que desplegara por todo territorio norteamericano a la Guardia Nacional.

Además, los Oath Keepers y otras milicias se ofrecían a participar en la ocupación militar del territorio y emprender una ofensiva contra lo que él denomina «enemigos domésticos».

Internet como caja de resonancia

El sitio web de Oath Keepers fue uno de los «altavoces» que llamó a los partidarios de Donald Trump a manifestarse ante el Capitolio el 6 enero, una manifestación que devino en disturbios y la «toma» del Congreso.

El propio Stewart Rhodes caldeó el ambiente en los días previos llamando a todos los «patriotas» a manifestar su malestar en la explanada de Washington en la que se encuentran los órganos legislativos de Estados Unidos.

Un viejo conocido

Rhodes ya estaba activo en ambientes de extrema derecha antes de funda la milicia de extrema derecha de los Oath Keepers.

Cursando estudios en la Universidad de Yale en 2009, presentó un «panfleto» como trabajo para una asignatura de derechos en el cual calificaba como inconstitucional la deriva totalitaria del gobierno.

El discurso incendiario que le caracteriza no ha hecho sino extremarse desde ese año, llegando incluso, para tener más influencia política, a fundar la milicia Oath Keepers.

«Análisis forense» del asalto al Capitolio

Ha sido el pasado martes cuando el Congreso de los Estados Unidos ha inaugurado la comisión que escudriñará como fue posible que una turba invadiese el Capitolio y la existencia de una «brecha» de seguridad que lo permitiese.

En la sesión comparecieron los tres mandos que estaban a cargo de la seguridad del Capitolio el pasado 6 de enero, momento en el cual una muchedumbre invadió los órganos legislativos.

Los funcionarios, que se han visto obligados a dimitir, informaron al comité que no tuvieron acceso a ningún informe de inteligencia que advirtiese que el Capitolio fuera a ser «tomado» en turbamulta.

Steven Sund, exjefe de la policía del Capitolio achacó la falta de medidas para abortar el asalto a que los órganos de inteligencia no estuvieron atentos a un ataque que se coordinó por extremistas de varios Estados.

Un informe del FBI

El informe en cuestión, elaborado por la oficina local del FBI de Norfolk, Estado de Virginia, advertía, un día antes del asalto, que un grupo extremista pretendía tomar por asalto el Congreso.

Aunque es cierto que el informe de inteligencia llegó a la policía del Congreso, ese nunca llego a la cúpula de seguridad del órgano legislativo; tampoco al Senado.

El principal error del informe, además que no llegó a quien debía es que llegó tarde, a las 19:00 hora del día 5 de diciembre, según ha declarado Robert Contee, jefe de Policía Metropolitana de Washington.

Por otro lado, ya nadie duda de que el asalto fue premeditado y había una ingente organización detrás, ya que inclusive se llegaron a utilizar, por parte de los manifestantes, gases lacrimógenos de origen militar.

Fuente – EL PAÍS / europa press / Público

Imagen – Mr. THK / Anthony Crider / Federal Bureau of Investigations / Official U.S. Navy Page / Looping Reel Gaming / BREITBART / The National Guard / Jürgen

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: