
En una sentencia sin precedentes, el juez del Tribunal Supremo Brasileño Edson Fachin ha fallado que el tribunal que juzgó a Lula da Silva por cuatro casos de corrupción no era competente, por lo que ha excarcelado al líder del Partido de los Trabajadores
Un juez brasileño ha admitido el recurso presentado por los abogados de Lula da Silva y el político ha sido exonerado de cuatro causas judiciales por lo que ha quedado libre.
En otra derivada del caso, al haber anulado dos de los juicios que le impedían concurrir a las elecciones, Lula da Silva puede ahora presentarse a las elecciones presidenciales y plantar cara ante Jair Bolsonaro.
Libre

Ha sido Edson Fachin, juez del Tribunal Supremo, el que ha dictado que Lula da Silva no ha tenido acceso a la tutela judicial efectiva por lo que el jurado que juzgó a Lula no era imparcial.
Por ello quedan anulados los cuatro juicios a los que ha sido sometido el político por lo que recupera sus derechos políticos y podrá volverse a presentar a las elecciones presidenciales por el Partido de los Trabajadores.
Lula, que ya tiene 75 años, podrá presentarse, si así lo desea, a las elecciones presidenciales que se celebrarán en el año 2022.
Cuatro juicios anulados con elecciones a la vista

Los procesos judiciales que han sido anulados son el proceso contra Lula por un departamento de adquisición poco clara, una finca ubicada en Atibaia, y dos juicios por el Instituto Lula.
Con este entreacto judicial, con el que sea el pistoletazo de salida para la campaña electoral de las elecciones que se celebrarán en el 2022.
Tal como ha declarado Lula, lleva la política en su ADN por lo que no sería descabellado pensar que podría presentase a las próximas elecciones que diriman quién será el próximo presidente de Brasil.
Las condenas a Lula da Silva sorprendieron porque hasta el caso Lava Jato, un macrosumario que investigó las coimas que la constructora brasileña Odebrecht pagó por recibir obra pública, la justicia carioca siempre había sido muy garantista.
Reacciones ante la condena

Los abogados de Lula da Silva no han tardado, vía Twitter, en comentar las sentencia, destacando que el fallo judicial pone en entredicho la justicia federal de Curitiba.
Por otro lado, han valorado la sentencia como idéntica al planteamiento legal que había hecho para lograr la excarcelación del mandatario brasileño.
Desde el Partido de los Trabajadores (PT), del que Lula fue uno de los fundadores, no se despeja la incógnita si Lula volverá a ser su candidato.
La máxima responsable del PT, Gleissi Hoffman, también vía Twitter, no echo las campañas al vuelo y estimó que todavía era necesario, antes de pronunciarse, un análisis jurídico de la decisión del juez Fachin.
Opinión pública

El mandatario brasileño no ha tardado en bajar a la arena pública para acusar al juez Edson Fachin poco menos que de connivencia con el PT, considerando que el pueblo brasileño no quiere que se vuelva a presentar.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, ha dudado de la legitimidad de la decisión de juez de excarcelar a Lula, considerando como no competente el fallo judicial.
No entra al fondo de los asuntos

Edson Fachin, en su sentencia no entra a valorar si las cuatro decisiones judiciales se ajustan a derecho y lo único que hace es considerar que el juzgado federal de Curitiba no tenía jurisdicción para encausar a Lula.
Tampoco debía de haber sido el juez Sergio Moro el que juzgase los hechos, sino que tenía que haber sido la judicatura federal de Brasilia la competente en los cuatro casos.
Por ello, la reciente sentencia judicial, lleva a la casilla cero los cuatro procesos judiciales, que tendrán que volver a ser instruidos desde el principio.
Consecuencia hasta en la Bolsa de Valores

Nada más conocerse la sentencia el dólar se apreció y la Bolsa cayó con fuerza, se supone que ante la previsión de que el PT vuelva a gobernar a partir del 2022.
La situación no ayuda para alegrías económicas, con la pandemia de SARS-CoV-2 campando por sus respetos y el sistema sanitario desbordado.
La economía brasileña no va bien, y eso podría ser el detonante de que Jair Bolsonaro no sea reelegido y que Lula pueda acariciar la idea de volver a ser presidente de Brasil.
Lula se recrea en los medios

Da Silva ha aprovechado su recién recobrada libertad para compartir con los medios sus reflexiones sobre la sentencia absolutoria y el estado general del país.
Con una acerada crítica a los problemas judiciales que tienen varios hijos de Bolsonaro, también ha aprovechado para embestir contra el juez Sergio Moro.
Lula da Silva ha calificado como no imparcial su encausamiento en los procesos que instruyó Moro, acusando de lo mismo a la fiscalía y a la Policía Federal.
El que fuera sindicalista ha llegado a acusar a estructuras del estado de urdir un compló para evitar que se volviera a presentar a las elecciones presidenciales, en las cuales tenía muchas posibilidades de volver a ser investido.
Siguiendo la estela de Joe Biden
En la rueda de prensa que Lula da Silva dio nada más ser excarcelado, e inquirido sobre la posibilidad de volverse a presentar a las elecciones del 2022, Lula no ha dado un no por respuesta.
De hecho, ha citado a Joe Biden, que con 77 años ejerce la máxima magistratura de los Estados Unidos de América, mostrando todavía vigor para ello.
Lula da Silva ha dejado la puerta abierta para presentarse si así lo decide la constelación de partidos de izquierda que existe en Brasil.
Una situación política difícil

Derivado de la mala gestión de la pandemia de SARS-CoV-2 que asola Brasil, los políticos, por su inoperancia, se están teniendo que en enfrentar a la desafección de la política de amplias capas de la población.
Pero puede ser precisamente por ahí, un gobierno de Jair Bolsonaro que no sabe por «dónde le da el aire», por donde podría colarse Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores para volver a ocupar el Palacio de Planalto.
Fuente – EL PAÍS
Imagen – DIE LINKE / BCN Chile / Ray Allen / Gustavo Basso / Florian Plag / Woody Hibbard / Luis Villa del Campo / Alexander Bonilla / Matt Johnson