Un Modi en horas bajas

Todo parece conjugarse contra el gobierno de Narendra Modi y su partido, el BJP, que hasta ahora había vivido un momento dulce en la India. A la mala gestión de la pandemia se une varios sectores en «pie de guerra» a lo que se suma el tener en contra a los medios

La imagen pública de Narendra Modi, el primer ministro de la India y máximo líder del Bharatiya Janata Party (BJP) de inspiración conservadora, se resquebraja por momentos.

La causa principal es el mal desempeño del gobierno en poner coto a la pandemia del SARS-CoV-2, en un país en el cual, cada día, 400.000 personas se contagian de SARS-CoV-2 y 4.000 mueren.

Mala gestión de la pandemia

Con un sistema público de salud en su mínima expresión, la avalancha de enfermos de COVID ven como los hospitales no son suficientes para absorber a todos los infectados, en un país donde también falta oxígeno para los enfermos.

La nueva avalancha no se explica solo por las frágiles políticas de salud pública, ya que también tiene que ver, y mucho, la extensión de lo que se ha venido en llamar variante hindú, mucho más contagiosa y letal que la cepa original del virus.

Mejorar la imagen del país

Tal es la «mala prensa» que tiene India en la gestión de la pandemia que el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha llamado a capítulo a los embajadores de medio mundo.

Una vez en Delhi, se les ha instruido para que desde sus legaciones diplomáticas den una información más dulcificada de la situación desbordante que está viviendo la India en estos momentos.

Con ello pretenden contrarrestar las informaciones que están apareciendo en las principales cabeceras de prensa internacional, donde se subraya la falta de preparación del país que preside Narendra Modi para hacer frente a la pandemia.

Son muchas las críticas ante el primer ministro por con las UCI desbordadas haber permitido la celebración de actos multitudinarios como el Festival Holi con el que en la India se festeja el comienzo de la primavera.

La gota que ha colmado el vaso

La eclosión de la pandemia en India se ha convertido en la gota que ha colmado el vaso de la opinión pública, en unas fechas en las cuales el gobierno de Modi tiene muchos frentes abiertos.

Las políticas que hasta ahora ha plasmado el BJP ha soliviantado a un buen número de colectivos sociales del subcontinente hindú, manteniendo frentes abierto con los estudiantes, sindicatos, agricultores y minorías étnicas y religiosas.

Fueron los estudiantes los primeros en «abrir fuego», allá por el 2016, y sus manifestaciones sirvieron de ejemplo a buen número de colectivos hasta alcanzar el paroxismo en el año 2019.

Hace dos años se creó una «masa crítica» de protestas con los agricultores en «pie de guerra» por el intento del gobierno de privatizar el sector, sumado a las protestas de la minoría musulmana que se ve discriminada.

Aprendiz de brujo

Hasta la eclosión de la pandemia, la década anterior ha sido una «luna de miel» de Narendra Modi con el país que gobierna.

Con una más que demostrada capacidad para la seducción política, Modi ha cosechado grandes éxitos políticos, y con una habilidad supina para atraer a las masas y concitar su apoyo, inclusive entre la minoría musulmana.

Modi ha cosechado también grandes éxitos al lograr poner de su parte a los grandes medios hindús para que apoyasen mediáticamente sus iniciativas políticas.

La judicatura se rebela

Los jueces, hasta este momento dóciles con Narendra Modi y el BJP, acaban de asestar varios varapalos producto de la mala gestión de la pandemia.

Son varios los tribunales superiores que ha hecho críticas más que veladas al ejecutivo por no suministrar vacunas, medicamentos y oxígeno a los gobiernos regionales para atender los enfermos de SARS-CoV-2.

En una decisión que ha marcado un precedente, el poder judicial ha instado al ejecutivo a que enviase 700 toneladas de oxígeno para los pacientes de SARS-CoV-2 en la región metropolitana de Delhi.

En un primer momento el gobierno de Modi hizo oídos sordos a la petición de la judicatura, de manera que el poder judicial inició un proceso por desacato contra el gobierno, que se tendrá que sustanciar en breves fechas.

Elecciones en pandemia

A Modi, en una peregrina decisión y sin tomar en cuenta el estado epidemiológico de la India, decidió llevar a cabo cuatro procesos electorales en cuatro Estados.

La decisión recibió la censura del Tribunal Superior de Justicia de Madrás, ya que el gobierno central no instruyó ningún tipo de protocolo COVID, por lo que el alto tribunal estima que el gobierno debería ser encausado por asesinato.

Ante esta situación el ejecutivo «movió ficha» y presentó un recurso ante el Tribunal Supremo, el cual, aunque censuró la dureza de la petición de pena, ha dejado que el Tribunal Superior de Justicia de Madrás continúe con el proceso judicial.

De la situación judicial del ejecutivo hindú se ha hecho echo la prensa nacional e internacional, y en lo que respecta a los medios hindús el ejecutivo quiso, vía judicial, silenciar a la prensa, aunque su demanda ha sido inadmitida.

Con la prensa en contra

Hasta hace no tanto tiempo, en la prensa hindú, solo los medios locales y regionales criticaban la política del gobierno de BJP.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las grandes cabeceras de prensa de la India se han vuelto en contra del gobierno, inclusive la prensa conservadora que hasta ahora ejercía de portavoz del gobierno.

Inclusive las redes sociales también son adversas, con las etiquetas que piden la dimisión de Modi, sobre todo en Facebook y Twitter, convertidas en trending topic.  

El gobierno hindú también ha «movido ficha» y ha pedido a varias redes sociales, entre ellas a Facebook y a Twitter, que bloqueé diversas cuentas desde las que se critica al gobierno.

De hecho, el ejecutivo que preside Modi logro que Facebook, desactivase, bien es cierto que temporalmente, la etiqueta #ResignModi.

La reacción de los internautas no se hizo esperar, y miles de ellos se quejaron de que Facebook vulneraba la libertad de expresión, ante lo cual la red social de Mark Zuckerberg no le quedó otra que volver a activar la etiqueta.

 Los hindús también buscan desesperadamente, por mediación de las redes sociales, información de como conseguir oxígeno o una cama de hospital donde poder acoger a sus familiares.

Fuente – EL PAÍS

Imagen – Sebastian Vital / Ninian Reid / Vasenka Photography / Cofee Channel / U.S. Secretary of Defense / Pinakpani / Bryce Edwards / U.S. Consulate General Chennai

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: