Plomo Fundido, otra vez

La escalada bélica entre Israel y los grupos terroristas palestinos adquiere, cada vez más, la forma de un conflicto abierto: si los bombardeos contra la Franja de Gaza no han sido suficientes, ahora las FDI plantean una ofensiva terrestre con blindados y tropas de infantería

Nueva noche de explosiones en Gaza, donde la aviación israelí ha bombardeado objetivos de Hamás, después de que el Movimiento de Resistencia Islámico lanzase cohetes contra territorio israelí.

Por el momento las bajas ascienden a 54 personas, 48 de ellas en terreno palestino y seis muertes de ciudadanos israelíes.

Todo hace presagiar una nueva ofensiva israelí que no se quedará en bombardeos aéreos, sino que también puede implicar que la infantería y los blindados de las FDI entren en territorio palestino en una ofensiva terrestre.

Frente de guerra

Es en lo que se ha convertido en cuestión de horas la superpoblada Franja de Gaza, donde fuentes palestinas reportan 48 muertos – 14 de ellos menores de edad, y más de 300 heridos.

Las Brigadas Al Qasam han lanzado un misil antitanque contra territorio israelí y han provocado la muerte de tres personas.

Con esos tres muertos eleva a seis los civiles israelíes que han fallecido en lo que muchos analistas auguran que será una nueva invasión militar de efectivos de la FDI de enclave de Gaza.

Desde el pasado lunes el brazo armado de Hamás y la Yihad Islámica han lanzado más de 800 cohetes hacia territorio hebreo, habiendo sido la mayor parte de estos interceptados por el sistema Cúpula de Hierro, el sistema antimisiles israelí.

En represalia, la aviación militar hebrea ha realizado más de 500 incursiones áreas contra las infraestructuras de Hamás y la Yihad Islámica.

Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Tal es el cariz que están tomando los acontecimientos que el Consejo de Seguridad de la ONU se va a reunir de urgencia.

El anuncio de la reunión lo ha lanzado China, que actualmente preside dicho órgano, anunciando que será una reunión a puerta cerrada.

La información sobre el terreno, del enviado de la ONU para oriente medio, Tor Wennesland, es todo menos halagüeña, ya que según su análisis todo se encamina a una guerra a gran escala.

El delegado de la ONU ha llamado a los contendientes a cesar las hostilidades, máxime teniendo en cuenta que los principales daños los van a recibir, una vez más, los civiles, tanto los palestinos como los israelíes.

Al mismo tiempo, la ONU llama a las FDI a hacer un uso proporcional de la fuerza, y también ha querido hacer notar que el lanzamiento de cohetes y proyectiles de mortero hacia ciudades israelíes es inaceptable.

La ofensiva se recrudece

Además de la ofensiva militar, y debido al a buena inteligencia que Israel tiene desplegada en territorio palestino, se suceden los asesinatos selectivos de importantes miembros de Hamás y de la Yihad Islámica.

Hasta ahora media docena de comandantes de alto rango de esas dos organizaciones terroristas – a decir de la ONU y de muchos gobiernos occidentales – han sido «dados de baja» por misiles y drones israelíes.

La aviación militar hebrea, y sus bombas y misiles, también se está dedicando a derruir los pocos rascacielos que hay en la Franja de Gaza, lo que inevitablemente ha traído bajas civiles.

La Yihad Islámica y Hamas son especialistas en poner sus infraestructuras críticas en lugares densamente poblado, en un intento de convertir a los civiles palestinos en escudos humanos y evitar así los bombardeos israelíes.

Población en estado de alarma

En el caso de los ciudadanos israelíes, el recrudecimiento de la ofensiva militar de Hamás y la Yihad Islámica, su vida se ha visto afectada por una nueva disrupción bélica.

Un millón de niños y adolescentes han visto interrumpido el curso académico y se han visto obligados a quedarse en casa y ellos y sus familias tienen que refugiarse en los refugios antiaéreos cada vez que suenan las sirenas.

En la ciudad de Ashkelon su hospital se ha visto obligado a trasladar parte de las dependencias médicas al refugio antiaéreo. Se trata de dos plantas bajo tierra donde ya se han trasladado el paritorio y el servicio de neonatología.

La gota que colmó el vaso

El último enfrentamiento «serio» entre las FDI y Hamás y la Yihad Islámica se produjo en el 2014 y la operación militar llevó el nombre de Margen Protector.

El resultado fue la práctica destrucción de cientos de infraestructuras en Gaza, provocando, en el bando palestino 2.300 muertos y más de 100.000 personas sin hogar.

Lo que ahora ha hecho saltar la chispa del conflicto bélico ha sido el lanzamiento de cohetes sobre Jerusalén, que cabe recordar que ha sido, la parte árabe, definitivamente anexionada al Estado judío.

Los primeros objetivos de la fuerza aérea israelí han sido edificios o complejos de edificios donde Hamás y la Yihad Islámica tenían oficinas o centros de mando; además Israel ha dinamitado túneles que unían Gaza con territorio israelí.

Asesinatos selectivos

Con la información proporcionada por el Shin Bet, el servicio de inteligencia interior de Israel, las IDF han dado de baja a 16 importantes mandos del brazo armado de Hamás y la Yihad Islámica.

Se ha tratado de asesinatos quirúrgicos, la mayor parte de ellos perpetrados con misiles lanzados desde drones no tripulados, y en menor medida por cazabombarderos.

Entre los muertos encontramos a Bassem Issam, comandante de las Brigadas Ezzedin Al Qassam, y Hasan Kaogi, jefe de los servicios de contraespionaje en la Franja de Gaza.

Otros objetivos de menor rango han sido una decena de ingenieros encargados de la construcción y el lanzamiento de los cohetes que están asolando varias ciudades israelíes en estos momentos.

Un Netanyahu belicoso

El actual primer ministro, asediado por varias investigaciones que pudieran terminar con Netanyahu en el banquillo acusado de corrupción, se prodiga en declaraciones belicosas.

Son muchos los analistas de la prensa hebrea que especulan con la posibilidad de que la ofensiva militar sea una cortina de humo para que no se hable de la posible corrupción de Benjamín Netanyahu.

Con un “Esto es solo el principio. Les vamos a golpear como nunca habían imaginado”, el premier se despachó a gusto ante las cámaras de una televisión israelí.

Mientras tanto, al otro lado, sus pares palestinos tampoco realizan declaraciones menos exaltadas.

El líder de Hamás, Ismail Haniya, ha declarado que su ofensiva adquiere la forma de “una cruzada por reconquistar Jerusalén”.

Ante la ofensiva israelí su organización se ha mostrado preparada para una escalada del conflicto bélico, aunque también ha indicado que, si Israel quiere unas conversaciones in extremis para un alto el fuego, Hamás también se avendría a ello.

Fuente – el diario / EL PAÍS

Imagen – Heinrich Böll Foundation Palestine & Jordan / Norsk Foll / GPA Photo Archive / Manu / Liftarn / FRANCO / Man Long / Prime Minister of Israel

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: