El Kremlin limita (todavía más) la libertad de prensa en Rusia

El gobierno ruso acaba de herir de muerte a Nováya Gazeta, uno de los medios rusos decanos en eso de molestar al poder con su trabajo periodístico. Ahora Roskomnadzor, el supervisor ruso de las telecomunicaciones, ha clausurado el sitio web del medio

Ante la retirada de las tropas rusas de buena parte del territorio ucranio recuperado debido al ímpetu de su ejército, el Kremlin, para consumo interno, lo explica como una reorganización de sus fuerzas.

Mientras tanto en el frente interno, Vladimír Putin, restringe, aún más, la libertad de expresión, cerrando uno de los pocos medios críticos con el Kremlin que aún quedaban en la presa escrita.

Cerrojazo tras tres décadas de vida

Nóvaya Gazeta, que fuera fundado por Dmitri Murátov, galardonado el año pasado con el Premio Nobel de la Paz, ha visto como se revoca su licencia de prensa que le permitía publicar en su sitio web.

Desde el medio ruso se había recurrido la decisión el gobierno ruso, pero el Tribunal Supremo ha ratificado la prohibición de Roskomnadzor, el organismo estatal que vigila a los medios de comunicación rusos.

La cabecera desaparece después de tres décadas de tener su cita diaria con rusos, y eso a pesar de que Nóvaya Gazeta ya no informaba de la guerra en Ucrania, inclusive utilizando el eufemismo de Operación Especial para hablar de ella.

En la vista judicial, en la que compareció su director, Murátov, en su alegato final calificó como asesinato el cierre del medio por parte del organismo encargado de vigilar las telecomunicaciones en Rusia.

La gota que colmó el vaso

Desde que comenzó la guerra de Ucrania, las autoridades rusas han intentado lograr una opacidad informativa en los medios rusos, obligando a los mismos a actuar casi al dictado de los servicios de prensa del Kremlin.

No era la primera vez que Nováya Gazeta tenía un encontronazo con Roskomnadzor, ya que el organismo gubernamental ya había realizado dos advertencias.

Dichas notificaciones se justificaban debido a que el medio moscovita no había catalogado como agente extranjero a dos ONG que citaba en sendos artículos.

Sin embargo, una de esas organizaciones no gubernamentales fue rehabilitada por el ministerio de justicia, cesando su calificación de agente extranjero, aunque desde el ministerio no se actualizó esa información en la web gubernamental.

Medio castigado

Ni es la primera vez que Nováya Gazeta tiene un encontronazo con Roskomnadzor, ni, desgraciadamente, tampoco la primera vez que sus periodistas son atados, algunas veces con resultado de muerte.

Nováya Gazeta, y en ello reside buena parte de su éxito, se ha especializado en estas tres décadas por un riguroso periodismo de investigación, destapando las corruptelas, tanto del poder como de grupos mafiosos y delincuenciales rusos.

Una de sus reporteras más famosas fue – utilizamos el pasado simple porque fue asesinada – Anna Politkóvskaya, destacada periodista de investigación que destapó un buen número de trapos sucios del Kremlin, sobre todo de lo que tenía que ver con la guerra en Chechenia.

La guerra de Ucrania

Es muy posible que detonante del cierre de Nováya Gazeta esté relacionada con la guerra de Ucrania y con la opacidad informativa que ha impuesto el gobierno de Vladimír Putin.

Ante las restricciones informativas que ha impuesto en el teatro de operaciones el ejército ruso, desde Nováya Gazeta optó por suspender la información sobre la guerra, dado que era imposible acceder a las fuentes.

La sanción de Roskomnadzor se entiende como una burda excusa para cerrar un medio que desde hace 30 años siempre ha sido muy crítico con Vladimír Putin y con su antecesor Boris Yeltsin.

Antes fue su edición en papel

El cierre del sitio web de Nováya Gazeta se ha producido esta misma semana, pero antes vino la prohibición de publicar su versión en papel, en lo que no puede ser calificado sino como una “caza de brujas”.

Uno de los fundadores del medio moscovita fue el propio Mijaíl Gorbachov, el hacedor de la perestroika y la glasnost y que acaba de fallecer hace escasas semanas, convirtiéndose en un soplo de aire fresco en una prensa dominada por los medios escritos de la era soviética.

La “caza” de Nováya Gazeta se parece mucho a la que el gobierno ruso llevó a cabo contra la ONG Memorial, que nació desde la sociedad civil para esclarecer crímenes del régimen soviético contra su propia población.

Sortear la censura

Ante el cierre de la edición impresa del rotativo, algunos periodistas de Nóvaya Gazeta decidieron fundar un nuevo medio con el nombre de Nováya Gazeta Europa, un medio independiente del anterior.

El periódico se edita fuera de Rusia y cuenta con una edición online donde se informa de todo lo que es imposible ya escribir en el país de Vladimír Putin, también sobre la guerra de Ucrania.

Sin embargo, desde Nováya Gazeta no dan la guerra por perdida, aunque hayan perdido algunas batallas, y sus abogados tienen la intención de seguir recurriendo las decisiones judiciales que les han cerrado.

Un ejército ruso en horas bajas

Con una Ucrania que está siendo sustentada por el dinero de las potencias occidentales, que implica darles 5.000 millones de euros al mes para el mantenimiento del Estado, el ejército ruso pasa por sus horas más bajas.

También se cuentan por miles los millones el armamento y municiones que las potencias occidentales están suministrando a Ucrania.

Solo Estados Unidos le está brindando asistencia, desde que se inició la conflagración, por valor de 15.500 millones de dólares.

Militarmente, el ejército ucranio ha recuperado en pocas semanas 3.000 kilómetros cuadrados de territorio que había sido tomado por lo que en otros tiempos fuera el ejército rojo.

Los analistas militares creen que la maquinaria bélica y el ejército rusos comienza a dar síntomas de fatiga con unas líneas de avituallamiento que están teniendo serios problemas para abrigar, alimentar y rearmar a las unidades sobre el terreno.

Inclusive Ucrania está logrando recuperar terreno en el sur del país, donde se encuentran las mal llamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y donde los rusos habían logrado crear un corredor que unía Crimea con la frontera rusa.

Puede ser un buen momento para, con la pujanza militar que demuestra ahora Ucrania, se pueda sentar en la mesa de negociaciones con las autoridades rusas y de un escenario bélico se pase a uno diplomático.

Fuente – el diario

Imagen – Folsom Natural / Новая газета / Федеральная служба по надзору в сфере связи / Amnesty Filand / manhhai / Shankar S. / Ooligan

Publicado por Gonzalo Sánchez del Pozo

Sobre todo apasionado: de las letras, de los paisajes, de los lugares insondables, de las historias, de los personajes, de las situaciones, de los mares, de las montañas. Nómada, como cantaba Franco Batiatto, "que busca los ángulos de la tranquilidad, en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados, entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan".

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: