Dimite en pleno el gobierno del Líbano

Producto del estallido de miles de toneladas de nitrato de amonio en Beirut, que ha dejado la ciudad destrozada, unida a las protestas ciudadanas, han hecho que el gobierno que lideraba Hassan Diab, haya dimitido en bloque y se prevean nuevas elecciones en el horizonte político

Hiroshima y Nagasaki: nada ha cambiado 75 años después

Hace 75 años que se detonaron sendas bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y parece que ni Estados Unidos ni Rusia han aprendido nada, compitiendo en una carrera de denuncia de los tratados contra la proliferación nuclear y en la fabricación de armas cada vez más mortíferas

China echa las redes en las Galápagos

Un nuevo conflicto de aguas territoriales ha estallado entre Ecuador y las flotas de pesqueros chinos que esquilman de pesca las proximidades de las aguas territoriales de las Islas Galápagos, máxime cuando china no ha firmado la Convención del Mar sobre pesca ilegal

Sobre el espionaje a Assange

Se está celebrando estos días en la Audiencia Nacional el juicio por el espionaje a los abogados de Julian Assange, en el que está involucrada una empresa de seguridad española, Undecover Global, dirigida por el ex infante de marina David Morales

La Sublime Puerta, un poco más cerca

Con un rezo presidido por Recep Tayyip Erdoğan, se ha escenificado la conversión de Santa Sofía en mezquita, un hecho simbólico en el intento de los sectores islamistas y ultranacionalistas turcos para recobrar las glorias pasadas, en concreto en lo que tiene que ver con el Imperio Otomano

Alta temperatura en el mediterráneo oriental

Un nuevo incidente, que podría haber concluido en un conflicto armado, ha enturbiado, un poco más, las relaciones diplomáticas entre Atenas y Ankara, en un conflicto en el cual la UE ha amenazado a Turquía con sanciones si no cesa en sus provocaciones

Se recrudece la crisis diplomática entre China y Estados Unidos

El último capítulo de los desencuentros diplomáticos entre Estados Unidos y China tiene que ver con el cierre del consulado chino en Houston, con lo cual casi un millón de residentes chinos del sureste de Estados Unidos tendrán que desplazarse, para sus asuntos consulares, a Nueva York, Chicago, San Francisco o Los Ángeles

Nordistas contra confederados en la campaña electoral norteamericana

El último trampantojo que está agitando Donald Trump para intentar ganar las elecciones de noviembre es el uso de los símbolos de la Confederación, en ellos la bandera sudista, para librar una guerra cultural contra sus enemigos, unos enemigos de amplio espectro esta vez

A Netanyahu se le mueve la silla

Una pandemia de covid-19 desbocada y la subsiguiente crisis económica ha puesto a Benjamín Netanyahu «contra las cuerdas», con unos niveles de popularidad por los suelos con protestas en las calles, que se pretenden conjugar con un plan de estímulo económico dotado con 20.500 millones de euros

China cercena de nuevo la libertad de Hong Kong

Ha entrado en vigor la nueva Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong que inaugura de facto el control de la excolonia por los órganos de seguridad chinos, con la creación de nuevos delitos y que ha suscitado el rechazo de la comunidad internacional