Draghi se resiste

Tras presentar su dimisión como primer ministro, Mario Draghi se resiste a reconsiderar su decisión a pesar de que, además del presidente de la República Italiana, pesos pesados de la política europea le han pedido que reconsidere su posición. Cada día que pasa se abre más un escenario con elecciones legislativas en octubre

El rey ha muerto. ¡Viva el rey!

Tras la dimisión como primer ministro de Boris Johnson, varios prohombres del conservadurismo británico ya se han postulado para sucederle. Como evolucionará la competición todavía es una incógnita, aunque el próximo líder ejercerá unos años como máximo mandatario del Reino Unido

Radio macuto: lo que el Kremlin no cuenta

A pesar de la opacidad informativa que Rusia ha impuesto a sus tropas en la guerra de Ucrania, poco a poco se ha van filtrando datos, producto de las conversaciones con allegados de los propios soldados, sobre la mala situación de las tropas rusas y las importantes bajas entre los oficiales.

Crisis en la ultraderecha alemana

Alternativa por Alemania está en crisis. Su último fracaso electoral se ha producido en el Estado de Schleswig – Holstein donde no ha alcanzado el 5% de los sufragios necesarios para entrar en el parlamento, mientras la dirección de AfD se escora cada vez más a la derecha

Infiltración marroquí

La exministra de Exteriores, Arancha González Laya, fue espiada con el software de intercepción telefónica Pegasus, de la israelí NSO. Las escuchas coincidieron con la crisis migratoria con Marruecos por lo que se infiere que podría haber sido la inteligencia de aquel país la culpable

Cerrar el grifo

Rusia, como respuesta a las sanciones económicas rusas, ha decidido tomar represalias y podría «cerrar el grifo» de los hidrocarburos, esencialmente gas y petróleo, con los que surte a los países de la Unión Europea, estados con una gran dependencia energética

Vivir bajo tierra

Es a lo que está abocada la población de la principales ciudades que reciben el ataque ruso, como puedan ser Kiev y Járkov, donde la población civil durante el día intenta llevar lo más parecido a una vida normal y por las noches pernocta en las estaciones de metro

Castigar a la población civil

Es la nueva táctica de las fuerzas armadas rusas en Ucrania, que después de ver como el ejército ucranio ha parado su guerra relámpago, ha cambiado de táctica y ahora se dedica con su artillería a no dejar piedra sobre piedra en las ciudades ucranias, hostilizando a la población civil